La Fundación Cajasol impulsa una nueva iniciativa cultural con la creación del Premio de Investigación Fundación Cajasol sobre la Semana Santa de Huelva y su provincia, un reconocimiento que busca fomentar el estudio y la divulgación de esta manifestación cultural y religiosa desde una perspectiva académica y científica.

Este premio nace con la vocación de dar visibilidad a los trabajos de investigación sobre la Semana Santa onubense, promoviendo el análisis riguroso de sus diferentes facetas, desde la historia y el arte hasta la antropología, la música o la gestión de cofradías. Con ello, la Fundación Cajasol quiere contribuir al conocimiento y el realce de una de las tradiciones más arraigadas en la sociedad andaluza.

La Semana Santa de Huelva ha experimentado en las últimas décadas un notable crecimiento en todos sus ámbitos: el número de cofradías y hermanos, el patrimonio artístico, la actividad social y, por supuesto, su impacto en la ciudad y la provincia. Sin embargo, hasta ahora, la investigación sobre esta tradición no ha recibido la atención que merece.

Con este premio, se quiere incentivar a investigadores, historiadores y expertos en distintas disciplinas a que exploren la Semana Santa desde un enfoque riguroso y multidisciplinar, contribuyendo a su preservación, difusión y evolución.

El Premio de Investigación Fundación Cajasol sobre Semana Santa está dotado de una concesión económica de 1.500 euros, y el trabajo ganador será publicado en formato digital por la Fundación Cajasol, asegurando así su difusión.

La convocatoria está abierta a investigadores individuales o equipos de trabajo que presenten estudios inéditos sobre cualquier aspecto relacionado con la Semana Santa de Huelva y su provincia. Las temáticas pueden abarcar:

  • Historia
  • Antropología y sociología
  • Cultura y patrimonio
  • Arte y música procesional
  • Cultos y liturgia
  • Modelos de organización y gestión cofrade
  • Impacto social y económico

Los participantes deberán presentar un proyecto de investigación detallado que exponga el objeto de estudio, la metodología y los objetivos del trabajo. El jurado, compuesto por expertos en la materia, valorará la originalidad, el rigor metodológico y la contribución al conocimiento de la Semana Santa de Huelva.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de mayo de 2025,  a través del correo fundacionhuelva@cajasol.com. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 30 de  junio de 2025. El proyecto seleccionado deberá ser desarrollado antes del 30 de enero de 2026, siendo su presentación pública durante los Tramos de Cuaresma de Fundación Cajasol 2026 .

Para más información, puede consultar las bases a través del siguiente ENLACE.

Con la puesta en marcha de este premio, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con la investigación y la difusión del patrimonio andaluz. La Semana Santa es un reflejo vivo de la historia, la identidad y las tradiciones de Huelva, y este galardón pretende reforzar su estudio y reconocimiento desde el ámbito académico.

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.