La Fundación Cajasol ha dado comienzo a una nueva edición de sus Premios Gota a Gota de Pasión, una iniciativa que, desde su creación, se ha consolidado como uno de los grandes reconocimientos de la Cuaresma andaluza. Enmarcados en el programa “Tramos de Cuaresma”, estos galardones buscan poner en valor el compromiso, la trayectoria y la labor social y cultural que cofrades, hermandades e instituciones realizan durante todo el año.

Jerez rinde homenaje a Fernando Fernández-Gao

En Jerez, el galardón ha recaído en la figura de Fernando Fernández-Gao, referente indiscutible de la Semana Santa local. El Auditorio de la Fundación Cajasol se vistió de gala para acoger una entrega cargada de emoción, identidad y tradición, con la participación del Quinteto de Metal Passión, la saeta de Manuel de Cantarote y un público entregado. Durante su intervención, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, puso en valor el compromiso cofrade de Fernández-Gao, recordando su dilatada trayectoria como Hermano Mayor del Cristo de la Expiración y como presidente de la Unión de Hermandades. El acto contó también con las intervenciones del actual presidente de la Unión, José Manuel García Cordero, y de la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo.

La Esperanza de Huelva, reconocida por su labor social

Días después, en Huelva, la Fundación Cajasol otorgó el Premio Gota a Gota de Pasión 2025 a la Hermandad de la Esperanza, coincidiendo con el 25 aniversario de la coronación canónica de su titular, María Santísima de la Esperanza, primera dolorosa coronada de la Diócesis onubense. Este año tan especial ha sido declarado Año Jubilar, y la Fundación ha querido reconocer, especialmente, la puesta en marcha de la ‘Despensa de la Esperanza’, un proyecto solidario en colaboración con las Hermanas de la Cruz, que atiende a diario a personas en situación de vulnerabilidad. Este nuevo reconocimiento se suma a una lista de premiados en Huelva que incluye nombres como el obispo José Vilaplana Blasco, las propias Hermanas de la Cruz, el periodista Eduardo J. Sugrañes o la cuadrilla de hermanas costaleras del Santo Entierro.

La música, la palabra y la devoción se dan cita en la entrega de los Gota a Gota en Sevilla

Como cada Cuaresma, Sevilla acogió uno de los actos más esperados del calendario cofrade. La tradicional entrega de los premios Gota a Gota de Pasión congregó a centenares de cofrades en un acto conducido por la periodista Charo Padilla, con la participación del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, el teniente de alcalde y delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez.

La música estuvo presente de la mano de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, y la emotiva saeta de Regina García.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, puso de manifiesto el cariño con el que cada año se prepara esta gala, que supone el cierre del ciclo “Tramos de Cuaresma”, y subrayó que estos premios “rinden homenaje a nuestra Semana Santa y a las personas y entidades que más se han destacado en su defensa y divulgación, con su trayectoria y testimonio de vida”.

En esta edición se ha reconocido a:

  • La Banda del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, en la categoría de Patrimonio y Cultura, por su labor como custodio del repertorio musical clásico.

  • La Agrupación Musical Virgen de los Reyes, en la categoría de Acción Social, por el proyecto Obra Social 1980.

  • Y el periodista Carlos Navarro Antolín, que ha recibido el Premio Gota a Gota Honorífico por sus 25 años escribiendo sobre cofradías en la sección «El Fiscal» del Diario de Sevilla.

Antes del último galardón, y tras sonar el pasodoble dedicado a la Hermandad del Silencio, se hizo entrega de una partitura al Hermano Mayor, Eduardo Castillo Ybarra, como homenaje a esta histórica corporación.

Cádiz reconoce al bordador Juan Carlos Romero

La Fundación Cajasol ha celebrado también en su sede de Cádiz uno de los actos más emblemáticos de su programación cultural de Cuaresma: la entrega del Premio Gota a Gota de Pasión, que este año ha recaído en Juan Carlos Romero, vestidor y bordador artesano, figura clave en la conservación y engrandecimiento del patrimonio cofrade gaditano.

El acto, presentado por la periodista Mayte Huguet, ha contado con la asistencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido,

El acto ha sido conducido por la periodista Mayte Huguet, y ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado; el concejal de Hermandades y Cofradías del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla Otero, y el Hermano Mayor de la cofradía del Perdón, Manolo Garrido.

Durante su intervención, Pulido destacó que “este galardón reconoce una trayectoria de dedicación y entrega a las hermandades de Cádiz desde su infancia, así como el valioso trabajo que desarrolla desde su taller de Bordados Santa Lucía, que no sólo enriquece el patrimonio artístico de la ciudad, sino que lleva el arte gaditano a otras muchas localidades de nuestro país”.

Juan Carlos Romero es una de esas figuras imprescindibles que trabajan entre bambalinas para engrandecer la Semana Santa. Desde muy joven, ha estado vinculado al mundo cofrade, convirtiéndose en vestidor de imágenes tan representativas como las de las hermandades del Descendimiento, La Esperanza del Amor, El Perdón o Las Penas. Su taller, situado en el corazón de Cádiz, se ha consolidado como un referente de calidad y creatividad, donde se combinan la tradición del bordado artesanal andaluz con una visión estética que respeta la historia y engrandece la devoción popular. Sus obras han traspasado fronteras para vestir pasos procesionales en distintas partes de España, siempre con el sello inconfundible de elegancia y respeto por la liturgia.

El Premio Gota a Gota de Pasión se enmarca en el programa “Tramos de Cuaresma”, una intensa agenda de actividades que incluye exposiciones, talleres y encuentros en torno a la Semana Santa, coordinado por segundo año consecutivo bajo el proyecto común “Cuaresma para los sentidos”, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, el Consejo de Hermandades y Cofradías y la Junta de Andalucía.

Con estos reconocimientos, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con la cultura cofrade andaluza, destacando el trabajo de quienes, desde la devoción y el arte, mantienen viva una de nuestras tradiciones más admiradas y respetadas.

Los Premios Gota a Gota de Pasión 2025 continuarán en las próximas semanas con nuevas entregas en Córdoba, completando así un recorrido por toda Andalucía que busca preservar y difundir el inmenso patrimonio cultural, artístico y espiritual de nuestra tierra.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.