La Fundación Premios Rei Jaume I ha presentado en nuestra sede de Sevilla sus prestigiosos galardones en una jornada al servicio de la ciencia, la innovación y el emprendimiento.

El evento, organizado con la colaboración de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ha contado con las intervenciones de Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol; Javier Quesada y Vicente Boluda, presidente y vicepresidente de la Fundación Premios Rei Jaume I; y Pedro Gallardo, vicepresidente de CEA.

Antonio Pulido ha destacado que los Premios Rei Jaume I «se presentan por sí mismos, son unos galardones que han creado marca en el ámbito nacional por su reconocida trayectoria de más de 30 años conectando el mundo de la ciencia y el de la empresa y siendo el escaparate internacional de la innovación española».

El presidente de la Fundación Cajasol ha señalado los objetivos que compartimos con la Fundación Premios Rei Jaume I y con las instituciones y entidades que los promueven y ha subrayado que «estos galardones son la mejor forma de poner en valor el sentido práctico de los recursos públicos y privados que destinamos a reforzar nuestro sistema de conocimiento».

Por su parte, Javier Quesada ha querido dejar claro que «hay que establecer prioridades. Si no se invierte en ciencia una parte significativa del PIB, las consecuencias serán gravísimas y cuanto más tarde la empresa en aproximarse a la Ciencia y a la Tecnología, y a la inversa, más tarde se abrirá el sistema científico a los retos empresariales, más riesgo correrá España de caer en la segunda o tercera división internacional».

Tras la presentación ha tenido lugar una mesa redonda presentada por el periodista Carlos Herrera, con Pilar Rodríguez, directora de Estrategia e Innovación de Capgemini; José López Barneo, Premio de Investigación 1998 y director fundador del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS); y Aníbal Ollero, Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías 2019.

Los Premios Rei Jaume I se conceden a personas físicas que destaquen en su campo de trabajo y que hayan desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en España. Los candidatos deben ser nominados por terceras personas y deberán acreditar sus cualidades dentro de seis áreas: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.