La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol han presentado hoy en Cádiz el proyecto LEER+ de acompañamiento lector, que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz y de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo, María Isabel Paredes; el delegado de Enseñanza del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla Otero; la delegada del Cultura del consistorio gaditano, Maite González García-Negrotto; la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, María del Mar Díez Mieres; y el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, han visitado una de las sesiones de LEER+ en Colegio Gadir.

Morillo ha declarado que «los menores que leen más y mejor conseguirán entender mejor lo que estudian, podrán sacar mejores calificaciones e, incluso conseguir mejores puestos de trabajo, es decir, con lectura les estamos dando una herramienta para conseguir un futuro mejor a alumnado em situación vulnerable».

Por su parte, María Isabel Paredes a agradecido a la Fundación José Manuel Lara y a la Fundación Cajasol «este proyecto, que se suma a la apuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo que este año ha incluido tiempo de lectura pautada transversalmente en los centros escolares para conseguir que nuestros niños y niñas tengan un futuro mejor».

Maite González ha explicado que desde el Consistorio están «trabajando para ser Ciudad de libro, y no solo eso, sino que aspiramos a mucho más, a ser Capital Mundial del Libro por la Unesco y que se unan proyectos como éste seguro que nos impulsan a conseguirlo».

LEER+ (Leer suma) es un programa educativo que en el que durante una hora a la semana un/a estudiante y una persona voluntaria protagonizan una sesión de lectura con el objetivo de conseguir que los menores mejoren su competencia lectora. En el espacio de lectura convivirán distintas parejas simultáneamente pero preferentemente el formato será uno a uno, por lo que conviven en la misma zona, aunque se relacionan independientemente. Esta dinámica favorece la creación de un vinculo entre alumnado y voluntariado que favorece no solo la mejora de la competencia lectora sino otros lazos que benefician al menor y también el desarrollo del proyecto.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.