Cuida tu salud financiera

,
Salud financiera: qué es y cómo cuidarla | Lunes Financieros de Fundación Cajasol

Hoy, en los Lunes Financieros de la Fundación Cajasol, hablamos de salud financiera.

¿Qué es la Salud Financiera?

Al igual que las personas, tus finanzas también tienen su salud, y está influida por tus hábitos financieros. Si te alimentas bien y haces ejercicio, con toda seguridad estarás más sano. Del mismo modo, si tu manejo del dinero hace que ahorres a final de mes, tu economía estará más sana.

Tener buena Salud Financiera es tener el dinero suficiente para cubrir tus gastos y tener suficientes ahorros para afrontar cualquier imprevisto en el futuro.

Así, para alcanzar una buena salud financiera no es necesario ser rico; simplemente tener lo suficiente para vivir con la tranquilidad y la seguridad que te da tener un Fondo de Emergencia para afrontar cualquier imprevisto.

Por ello te aconsejamos: Cuida tu Salud Financiera. En ello te va la vida.

Buena Salud Financiera: Acciones con los Gastos

1.- Gastar menos de lo que se gana.

¿Gastas más de lo que ganas o vives con lo justo que ganas mensualmente? Entonces debes tomar medidas. Primero averigua dónde va tu dinero (ya vimos que llevar un Presupuesto es la mejor manera). A continuación, elimina gastos superfluos y reduce gastos variables.

“Gastar menos de lo que uno gana” tiene una serie de efectos positivos:

– Empezamos a eliminar nuestras deudas. Hace que tengamos disponible dinero para hacer grandes pagos de nuestras deudas.

– Empezamos a ahorrar. Dinero para usar en casos de emergencias.

2.- Pagar las facturas a tiempo y en su totalidad.

Hacerlo demuestra que estás económicamente sano y además previenes mayores gastos en forma de intereses de demora o alguna cosa peor.

El Peligro de estar en un fichero de morosos.

Una deuda desde 50 euros con una compañía de telefonía o un descubierto en la cuenta basta para que te incluyan en una lista de morosos. El estar dentro de estos ficheros puede ser un gran problema sobre todo si planeas pedir un préstamo o contratar un servicio, seguramente te lo denegarán.

Buena Salud Financiera: Acciones con el Ahorro

Se ahorra por lo menos la cantidad planificada para emergencias.

Lo ideal sería ahorrar el 20% de tus ingresos mensuales; pero el objetivo principal es tener un Fondo de Emergencia con una cantidad que sea 2 o 3 veces los ingresos mensuales recibidos.

Por ello te aconsejamos prevenir imprevistos.

La mejor forma de conservar nuestra salud es prevenir enfermedades. Lo mismo se puede hacer con la Salud Financiera. En este caso, prevenir imprevistos.

¿Cómo?: Simplemente ahorrando.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.