Estafas en Inversiones Financieras

,
Estafas en Inversiones Financieras

Estafas en Inversiones Financieras: Elegir bien dónde invierto mis ahorros

Cuando en Los Lunes Financieros se abordó el tema de “sobrevivir a la inflación”, me propusieron un plan para ello, el cual tenía como último paso invertir parte de los ahorros, lo que superara la cantidad destinada al Fondo de Emergencia. En tiempos difíciles y con elevada inflación se puede invertir para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los ahorros. Concluía con que las claves para invertir son: asesoramiento y buena diversificación.

Cuando he tomado la decisión de invertir es muy importante conocer mi perfil de riesgo que tendrá reflejo en los productos en los que invertiré y el conocimiento que tenga de ellos.

Mi primera acción fue acudir a Internet, porque ahí encuentro respuesta a casi todo y, efectivamente, encontré las inversiones más exitosas del momento, lo que buscaba porque estoy impaciente por poner mis ahorros a producir. Me encontré a usuarios y empresas que dicen tener la clave del éxito para hacerme rico en pocos días.

Atención, debo ser cauto ante estos anuncios, porque hay mucho delincuente suelto en internet que aprovechan este argumento para tratar de estafarme, me presentan falsas ofertas de inversión con la promesa de grandes beneficios en poco tiempo. Yo puedo caer con facilidad en el engaño por no tener gran experiencia en inversiones y, además, no entender en dónde estarían colocando mis ahorros ni el riesgo que estaría asumiendo, ¡por mucho que me digan que no tiene riesgo! Posiblemente puede que perdiera todos los ahorros que invirtiera.

En otras ocasiones, no es necesario que me embauque un estafador, yo mismo me meto en la trampa. A lo largo de la historia se han creado burbujas económicas que al explotar han arruinado a muchas familias: el Crack del 29, la inmobiliaria de 2008 y ahora las criptomonedasentre otras.

El desarrollo de los hechos es siempre igual: se compra barato de forma masiva sobre un producto (financiero o tangible), su precio sube por pura oferta y demanda, lo que hace que yo acuda, con otras personas, a comprar ese producto, y solo los primeros que venden antes que explote la burbuja logran beneficios. Sin embargo, yo mantengo mi inversión, porque creo que los precios seguirán subiendo y así ganaré más. A la postre, una vez producida la explosión, veré cómo mis ahorros invertidos se esfuman.

En todos estos casos, estafas o burbujas económicas, se repite la misma máxima: la codicia es el principal aliado de mí, incauto inversor que, de manera cíclica, vuelvo a caer en el mismo error.

¿Cómo empiezo a invertir?

Lo primero es informarme bien antes de iniciarme en el mundo de la inversión. Comprender cómo funciona el producto de inversión que quiero contratar y el nivel de riesgo de pérdida que estoy dispuesto a asumir. Que me quede claro: siempre hay riesgo en una inversión; pero éste lo puedo asumir en mayor o menor medida, yo decido.

Una de las primeras reglas cuando se empieza a invertir es hacerlo con dinero que no se necesite en un periodo de tiempo largo.

Cuando no se tiene suficiente formación en inversiones, es recomendable acudir a un asesor financiero regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) www.cnmv.es

Una de las herramientas que existen en el mercado y que me pueden ayudar a dar mis primeros pasos en este mundo son los robo advisors que ofrecen algunas entidades financieras. Me realizará un primer test para conocer cuántos conocimientos tengo de inversión, cuál es el riesgo de pérdida que estoy dispuesto a asumir y cuál es mi situación financiera. En base a estos resultados, me ofrecerán varias carteras de inversión.

Debo tener siempre presente el principio básico de todo inversor: la rentabilidad y el riesgo siempre se mueven en la misma dirección. Por tanto, debo huir de inversiones que prometen alta rentabilidad con bajo riesgo.

En las siguientes entregas de este mes se analizarán diversas estafas en inversiones.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.