Llamada de atención sobre la IA

,
Llamada de atención sobre la IA

Siempre hay, y habrá, partidarios y detractores de la Inteligencia Artificial (IA), como en cualquier tema. Lo que sorprende en este caso es que sean los principales líderes desarrolladores de IA los que hagan una llamada de atención sobre ella y estén argumentando a favor de una regulación más estricta por parte de los países desarrollados.

Un grupo de líderes de la industria advirtió que la tecnología de inteligencia artificial (IA) que están desarrollando algún día podría ser una amenaza existencial para la humanidad y debería considerarse un riesgo social al mismo nivel que las pandemias y las guerras nucleares.

Un mensaje claro y conciso:

Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear.

Ya son más de 350 los ejecutivos, investigadores e ingenieros que trabajan en IA que han firmado esta declaración pública y abierta, en un intento por concienciar sobre los peligros que podrían surgir en el futuro.

En resumen

El desarrollo y aplicación de los modelos basados en la gestión de los datos que hace la IA se presenta a futuro como el siguiente paso para la mejora de los servicios financieros, que se adapten a las necesidades de los clientes, reforzando la seguridad y la confianza.

Frente a este futuro nos encontramos con los desafíos que se debaten en la actualidad: sesgos, explicación de resultados y responsabilidad del uso los modelos.

Así mismo es importante avanzar en el debate ético que genera el uso de la IA. Cuando los seres humanos llevamos a cabo una acción se nos hace responsable del efecto de esa acción sobre otros seres humanos.  ¿Tienen responsabilidad los sistemas de IA que se aplicarían en campos como la salud, la educación, el transporte o la seguridad?

Se hacen necesarios los marcos regulatorios sobre el uso de la IA.

Un gran poder (IA) conlleva una gran responsabilidad.

Habilidades

, , , ,

Publicado el

octubre 29, 2023

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.