Soluciones que funcionan para problemas financieros típicos
Por no echarle cuenta a mis finanzas, me encuentro con el agua al cuello, con situaciones problemáticas que se suceden continuamente y no hago nada por ponerles solución. Me encuentro en un estado de apatía financiera.
¿Cuáles son los síntomas de la “apatía financiera”?
- Llego a fin de mes con dificultades.
- No consigo ahorrar nada.
- Asimilo que el endeudamiento es mi estado financiero natural.
- Tengo por estrategia “la patada hacia adelante”:
Está claro que estoy en “caída libre”, un estado muy peligroso.
Problemas financieros típicos: Abrumado por las Deudas
Las deudas suelen ser un gran lastre que merman mis ingresos, al tener que pagar la deuda más sus intereses, impidiéndome conseguir otros objetivos financieros. Si me siento abrumado por ellas, ¡es hora de entrar en acción!
Como se dijo en la entrega anterior, para superar una crisis financiera personal es necesario que reflexione sobre las causas que la están ocasionando. En este caso un exceso de deudas.
He de huir de planteamientos de culpa o quejas. Hay que poner el foco en las soluciones y en los hábitos que tendré que eliminar para no volver a contraer nuevas deudas.
¿Cómo se acaba con las deudas?
- Método «bola de nieve»:
- Organizar mis deudas de menor a mayor cuantía.
- Concentrarme en pagar primero la deuda más pequeña, mientras pago el mínimo en las demás.
- Una vez que haya liquidado la primera deuda, uso el dinero que dedicaba a ella a atacar la siguiente deuda en la lista.
Este método me mantiene motivado a seguir porque se ven resultados rápidos. Además, me da una sensación de logro y de control sobre mis finanzas.
- Negociar con mis acreedores: A veces es posible llegar a un acuerdo para reducir los intereses o reestructurar mis pagos. Puedo unificar deudas consiguiendo pagar menos cuota; aunque alargue los plazos, sabiendo que esto me hará pagar más intereses en el tiempo.
Otras acciones
- Buscar nuevas fuentes de ingreso: Si mis ingresos no son suficientes para cubrir mis gastos y pagar mis deudas, puedo buscar maneras de ganar un dinero extra. Puedo aprovechar mis talentos o habilidades para ofrecer servicios, vender productos online o buscar un trabajo a tiempo parcial.
- Vender lo que no necesito: Si quiero obtener dinero rápido para liquidar deudas, puedo vender algunas de mis pertenencias de las que puedo prescindir.
No debo olvidar: evitar adquirir nuevas deudas: Mientras me esfuerzo en pagar las que ya tengo, debo resistir la tentación de usar tarjetas de crédito o pedir nuevos préstamos.
¡Liberarme de las deudas me permitirá tener más tranquilidad y libertad para alcanzar mis metas!
Problemas financieros típicos: No consigo ahorrar
Ahorrar me puede parecer difícil, especialmente si tengo un presupuesto ajustado; pero ahorrar no es imposible, incluso con poco dinero. Una de las mayores ventajas de ahorrar es que se abre el camino a la inversión, donde mi dinero trabajará para mí.
¿Cómo empezar a ahorrar?
- Crear un Fondo de Emergencia: Esto es fundamental. Este fondo me ayudará a afrontar imprevistos, como una avería o la pérdida de mis ingresos, sin tener que recurrir a deudas.
- Establecer una meta de ahorro: Tener una meta clara, como unas vacaciones o el pago inicial de una casa, ayudará a mantener la motivación.
- Preahorrar: Nada más cobrar retiramos la cantidad a ahorrar a un lugar donde no se pueda tocar. Programo transferencias automáticas de mi cuenta corriente a mi cuenta de ahorros cada mes. Así, se ahorra sin esfuerzo.
- Recorta gastos innecesarios: Identifica aquellos gastos que puedes reducir o eliminar, como suscripciones que no usas o comidas fuera de casa.
- Busca ingresos extra: Puedo vender cosas que ya no necesito.
Atención:
- No se trata de privarme de todo, sino de tomar decisiones conscientes con mi dinero.
- El ahorro me da seguridad y libertad para disfrutar de la vida.
¡Comienza a ahorrar hoy mismo para construir un futuro más seguro para ti y tu familia!