La sede de la Fundación Cajasol en Córdoba ha acogido hoy la jornada Formación sobre la Promoción de la Salud desde el Asociacionismo Gitano, organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas por la Igualdad Efectiva Kamira, con la colaboración de la Asociación Gitana de Asturias UNGA, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Binestar Social y la Fundación Cajasol.

En la jornada han participado, entre otros, María Jesús Botella Serrano, delegada en Córdoba de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía; David Ramírez Luque, jefe de Servicios de Acción e Inserción Social de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Córdoba; José Antonio Jiménez Jiménez, coordinador de la Red Equi- Sastipen-Rroma, y Carmen Santiago Reyes, presidenta de Kamira.

María Jesús Botella ha hablado del Consejo Andaluz del Pueblo Gitano, que se creó en noviembre de 2021, señalando que espera que «dé sus frutos también en el ámbito sanitario, porque una de las vocalías que se va a crear es la relacionada con el ámbito sanitario». Se pretende que ese consejo sirva de interlocución con las distintas administraciones, ha añadido.

Para la delegada en Córdoba de la Consejería de Salud ha sido fundamental la labor que han realizado las asociaciones durante el confinamiento para que los niños hayan podido seguir las clases sin perder el ritmo, convirtiéndose, incluso, en «bancos de alimentos para las familias».

La jornada se ha estructurado en distintas charlas y debates. Begoña Merino Merino, doctora en Salud pública y equidad, ha dado una conferencia sobre «promoción de la salud en la comunidad gitana: equidad y determinantes de salud», en la que ha abordado cómo las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales (ambiente laboral, educación, desempleo, acceso a agua y saneamiento, etc.), las redes sociales y comunitarias y los estilos de vida del individuo, junto con la edad, el sexo y los factores constitucionales conforman el modelo socioeconómico de salud.

También se han tratado temas como la necesidad de mejora de la salud en la comunidad gitana, el fomento de hábitos y entornos saludables y cómo hacerlo desde los servicios sociales de la mano con los centros de salud y el tejido asociativo.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.