El Teatro Cajasol Sevilla ha acogido una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press, con los puertos andaluces como protagonistas: «La economía andaluza desde sus puertos».

En el evento, moderado por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía, han participado Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Simplificación Administrativa y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul; y los presidentes de las Autoridades Portuarias de Algeciras, Gerardo Landaluce; de Almería, María del Rosario Soto; de Cádiz, Teófila Martínez; de Huelva, Alberto Santana; de Málaga, Carlos Rubio; de Motril, José García, y de Sevilla, Rafael Carmona.

Antonio Sanz ha declarado que la Junta aspira a que los puertos andaluces se conviertan en «el mayor nudo logístico del sur de Europa» y a que Andalucía sea «la primera comunidad en transporte de mercancías de España» y sea «reconocida como una gran plataforma logística en el sur de Europa, capaz de atraer y desarrollar grandes proyectos logísticos».

«Hemos iniciado una verdadera revolución digital», ha explicado el consejero de Presidencia, recordando el Programa Retech, que prevé un nodo de emprendimiento digital en el Puerto de Algeciras.

Ramón Fernández-Pacheco ha coincidido en que «el Gobierno andaluz tiene claro que los puertos son grandes aliados, de modo que las políticas que se lleven a cabo en las instalaciones portuarias son clave para que Andalucía sea más competitiva, pueda converger con otros grandes países a nivel internacional y, por supuesto, se convierta en punta de lanza en economía azul».

«El avance del cambio climático y sus consecuencias requieren que las actividades marítimas, industriales y portuarias sean sostenibles para que la economía no quede paralizada», ha añadido el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Por su parte, los presidentes de los siete puertos andaluces han mostrado su «alianza sin competencia» y han señalado que «somos lugares multimodales que se tienen que coordinar. En este sentido, todos nosotros estamos apostando en común por esto ultimo», como ha destacado Rafael Carmona.

Los presidentes de las Autoridades Portuarias han explicado sus circunstancias particulares. En el caso de Algeciras, Gerardo Landaluce ha hecho hincapié en que en la Bahía «escalan los buques mas grandes del mundo y no tenemos posibilidad de transmitir sinergias con el norte de España, cuando la actividad y el negocio lo tenemos aquí».

La presidenta del puerto almeriense, María del Rosario Soto, ha subrayado su «posición estratégica» para crecer con «tráficos polivalentes» y calados de «hasta 30 metros» y ha señalado en cuanto a retos futuros «convertirnos en el mayor exportador de yeso».

Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, ha expresado que «la fortaleza de los siete ayudará al equilibrio territorial en España».

El presidente del puerto onubense, Alberto Santana, ha focalizado en el transporte de graneles líquidos y el empleo, destacando que «tenemos un peso importante en la provincia, con un 20% de empleos (37.000) entre directos e indirectos».

Sobre el Puerto de Málaga, Carlos Rubio ha resaltado la «gran actividad turística», con 520.000 cruceristas en un año, recuperando así niveles de 2019.

José García, presidente del puerto motrileño, ha manifestado que están «especializados en la accesibilidad en el tráfico rodado de camiones y de mercancías especiales, como las palas de aerogeneradores».

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.