El Teatro Cajasol se ha llenado para acoger la presentación del libro ‘El método para vivir sin miedo’, de Rafael Santandreu, dentro del Aula de Cultura de ABC Sevilla. En este último trabajo, el psicólogo y escritor cuenta, a través del testimonio reales, cómo las personas pueden superar todos aquellos miedos que más les afectan y que los pueden llevar a situaciones extremas como la ansiedad. Francisco Robles y Luis Ybarra, directores del Aula de Cultura de ABC, han sido los encargados de moderar el encuentro.

Robles ha iniciado el acto relatando los cuatro pasos que propone Santandreu ante un ataque de pánico: afrontaraceptarflotar y dejar pasar el tiempo. Por su parte, Luis Ybarra ha subrayado el «sentido de la responsabilidad» que posee este psicólogo «cuando el mensaje llega a la audiencia a través de sus libros, de sus charlas o de su canal de Youtube, porque ese mensaje tiene que ver con la salud mental de la persona. Por todo ello ha logrado convertir las presentaciones de sus libros en verdaderos eventos».

Santandreu ha confesado que «todas las historias de superación que recoge el libro son súper bonitas. Las personas que superan estos miedos son como héroes y muestran más coraje que los soldados que van a la batalla».

Para el psicólogo sin duda, el estadio más complicado es la aceptación. «Estamos sacándonos de encima lo que tenemos buscando salidas. Si ves que te conviene el malestar, tienes que aceptarlo. Ese sitio del malestar es el que necesito. La mente quiere huir del malestar».

El miedo a la muerte, otro de los temas que más afecta a la sociedad actual, será, según ha adelantado el escritor, otro de los asuntos a tratar en su próximo libro. Para Santandreu las experiencias cercanas a la muerte afectan a «personas que estando en una muerte clínica ven una luz y un túnel, tienen una revisión rápida de su vida y hasta pueden vivir un encuentro con familiares u otros seres espirituales».

Por otra parte, el psicólogo ha querido recordar otro de los miedos que sufre un 80 por ciento de la población a la hora de hablar en público. En este punto, ha recalcado que «a la hora de superar un miedo, no hay que quedarse a medias, sino que hay que superarlo con un 10, si no, recaerás».

Por último, el Santandreu ha finalizado diciendo que «hay una relación muy clara entre bienestar económico, opulencia y malestar, por eso los países nórdicos tienen más niveles de consumo de antidepresivos y suicidios. En India o en otros países pobres de Asia, América o África hay muchos problemas, pero no emocionales. Cuanto más opulenta es una sociedad, más se exige la gente».

El Aula de Cultura de ABC, se trata de una iniciativa organizada por el periódico ABC de Sevilla , en colaboración con la Fundación Cajasol y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.