En el marco de El Rocío, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Hermandad de Huelva, Juan Carlos Rubio, se han reunido para firmar este convenio por el que se realizará el proyecto de restauración y conservación de la carreta del Simpecado de la Hermandad de Huelva.

La carroza que cada año peregrina al Rocío con el Simpecado de la Hermandad de Huelva es una obra patrimonial de gran valor artístico y una seña de identidad de la multitud de rocieros onubenses.

El diseño se le atribuye a Cayetano González, reconocido artífice del renacer de la orfebrería sevillana en la primera mitad del s. XX, siendo el orfebre García Armenta el que la ejecutara en 1946. Su esbeltez, es un símbolo de identidad única y peculiar, que la hacen ser reconocida en el ámbito rociero. La carroza presenta el deterioro propio de su funcionalidad, de índole estética y también estructural, daños que se han ido produciendo por su salida y camino hasta el Rocío por los movimientos a los que se somete.

Con esta colaboración, la Fundación Cajasol corrobora uno de sus principales objetivos dentro de la acción cultural, como es la conservación y mantenimiento del patrimonio artístico, en este caso de Huelva.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.