Tereixa Constenla, periodista y corresponsal del diario El País en Lisboa, ha abierto las jornadas “Letras Ibéricas”, con la presentación de su libro “Abril es un país”. La autora ha estado acompañada de la periodista y escritora Eva Díaz Pérez y Pablo Gutiérrez-Alviz, director de la Real Academia de Buenas Letras, y encargado de dar la bienvenida a los asistentes.

En este trabajo, Tereixa Constenla reflexiona sobre algunas cuestiones relacionadas con la revolución portuguesa del 25 de abril de 1974, un hito histórico que acabó de manera pacífica con una larga dictadura. La propia Tereixa se ha referido a este acontecimiento como   “un golpe pacífico y eso lo convierte en un hecho histórico singular. El pacifismo es una de las cosas singulares y la otra es que los militares dan el golpe para darle el poder al pueblo”.

Para adentrarse en los acontecimientos que hay detrás de este hecho histórico, la autora rescata historias como la  joven capitán Salgueiro Maia, que caminó con los brazos en alto y una granada en el bolsillo, listo para el sacrificio, hacia una batería de carros de combate que le apuntaban, o la del soldado que se negó a obedecer la orden de disparar contra él y que permaneció cuarenta años en el anonimato.

La autora no duda en definir el 25 de abril como un “un día lleno de tantos momentos mágicos, azares que podían haber salido fatal, que podrían haber convertido aquel día en un día trágico y que finalmente salió bien”.

Asimismo, a lo largo de su conversación con Eva Díaz Pérez, la periodista ha reivindicado la falta de reconocimiento a estos militares que participaron en la Revolución de los Claveles como fundadores de la democracia “Portugal es un país muy generoso a la hora de conceder honras y homenajes a ciertas personas. Es curioso que esto no ocurra con los militares que han sido parte de los padres fundadores de la democracia”, ha señalado.

Este miércoles 22 de mayo, a las 19.00 h., Carme Riera, catedrática de Literatura Española de la U. Autónoma de Barcelona, hablará sobre «los nuevos retos de la escritura» junto a la escritora y periodista Eva Díaz Pérez . El ciclo terminará el jueves, 23 de mayo, a las 19.00h, con la periodista y escritora Anabela Mota Ribeiro, quien se sentará a hablar sobre «Los hijos de la madrugada: el Portugal que nació tras la Revolución de los Claveles» junto a Pilar del Río y Eva Díaz Pérez.

Estas jornadas internacionales están organizadas por la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, en colaboración con la Fundación José Saramago y la Fundación Cajasol. Su objetivo es  e convertir a Sevilla en un punto de encuentro de la literatura española y portuguesa, reuniendo a escritores/as de ambos países para reflexionar sobre su obra creativa así como sobre la singularidad de la cultura ibérica y sus relaciones transfronterizas.