https://vimeo.com/243264065

El Padre Ángel, fundador de Mensajeros por la Paz, premio Príncipe de Asturias de la Concordia entre otros, protagonizó este martes 14 de noviembre una conferencia-coloquio organizada por UGT Sevilla en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla. Bajo el título de ‘La pobreza. Las nuevas formas de pobreza. El Estado de bienestar’, y coordinada por el secretario de Institucional y Política Sindical, Diego Carlos García Cebrián, el Padre Ángel dejó reflexiones como la siguiente: «Pienso que a pesar de los miles o de los cientos de miles de personas a los que hemos dado un poco de cariño, de pan, de justicia, o a los que hemos ayudado a encender una luz para vislumbrar un futuro mejor, a pesar de tanto trabajo y tantas preocupaciones, estos cincuenta años hubieran merecido la pena sólo por una sonrisa: la de una madre que ve que su hijo puede salir adelante, la de un niño abandonado que aprende a dar un beso o la de un anciano que vive seguro, cuidado y querido sus últimos días»

El objetivo del acto era romper paradigmas y acercarnos a la pobreza y a la cruda realidad de miles de personas que a diario no tienen lo esencial para su subsistencia. Y es que, según expone UGT, remitiéndose a los datos de los Indicadores Urbanos 2017 del proyecto europeo Urban Audit, publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Sevilla tiene siete barrios entre los 15 más pobres de España, de los cuales tres, Los Pajaritos, Amate y Polígono Sur, encabezan esta lista, siendo los otros cuatro Torreblanca, El Cerro del Águila, Villegas y Polígono de San Pablo, de un total de 491 barrios pertenecientes a 16 municipios mayores de 250.000 habitantes. Por ello, desde UGT Sevilla se considera imprescindible hablar de pobreza y de las consecuencias reales de la misma en las personas.

Mensajeros de la Paz está presente en más de 42 países de todo el mundo y dedicada a ayudar a las personas con necesidades más desfavorecidas.