Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha asistido este martes 24 de noviembre a una nueva edición del Foro de Cádiz, que retomó su actividad con la intervención de Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz y su conferencia ‘Cádiz: una empresa común, la provincia’. Pulido transmitió su satisfacción por «poder colaborar en la organización de este Foro de Cádiz, de la mano de dos instituciones señeras de esta ciudad como son el Diario de Cádiz y el Casino Gaditano» y destacó que «siempre ha sido un referente indiscutible para comprender la realidad de la ciudad y la provincia, y sobre todo para analizar y poder adelantarnos, si es posible, a los retos y oportunidades que nos plantea el futuro».

El presidente de la Fundación Cajasol considera que «hay señales positivas evidentes y que comienzan a abrirse espacios de luz cada vez más amplios en el contexto económico» y en este escenario «la provincia de Cádiz y su tejido productivo tienen un papel muy importante que jugar, acorde con la capacidad y el potencial de sectores estratégicos como el agroalimentario (líder en exportaciones), el sector turístico (con datos espectaculares este año), la actividad logística y también la gran industria, desde la petroquímica a la construcción naval y por supuesto a la industria aeronáutica que es uno de los orgullos de Andalucía». Es por eso, que Pulido resalta que «se dan las condiciones para que Cádiz sea un actor protagonista en la salida de la crisis», algo para lo que las empresas «necesitan ganar fortaleza y tamaño, y ganar espacio en los mercados internacionales». «Es el tiempo de sumar energías y coordinar esfuerzos para presentar a Andalucía y Cádiz como tierra de oportunidades, de estabilidad y de confianza», enfatizó.

En tal objetivo, Pulido garantiza que «siempre se podrá contar con el apoyo de la Fundación Cajasol, que mantiene una línea de colaboración activa e intensa con la Confederación de Empresarios gaditana, a través de nuestras actividades de formación de directivos, impulso al emprendimiento o apoyo a la creación nuevas empresas a través de microcréditos». El presidente de la Fundación Cajasol puso «a disposición de la sociedad gaditana» la sede de la entidad en la Plaza de San Antonio, «donde organizamos un sinfín de actividades, ligadas a proyectos solidarios, el apoyo al sector productivo, el deporte, la cultura y por supuesto el carnaval» y anunciando la intención de «tener una agenda aún más intensa durante el próximo curso».

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.