Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol

Carta del Presidente

Bienvenido a esta página web de la Fundación Cajasol. A través de este espacio digital queremos abrir nuestras puertas y compartir de un modo directo y sencillo con todos los ciudadanos quiénes somos, qué hacemos y también por qué lo hacemos, es decir, la misión y los objetivos que guían nuestro trabajo diario.

Nuestro principal propósito como Fundación es ser útiles a la sociedad. Es contribuir a través de las iniciativas que llevamos a cabo y de los proyectos a los que damos respaldo al desarrollo social, cultural, y económico de la sociedad, siempre pensando en ofrecer más oportunidades y más bienestar a las personas.

 

  • La acción social es una de las grandes señas de identidad de la Fundación Cajasol, más aún en unos momentos en los que muchas personas siguen pasando por dificultades. Ya sea con acciones directas o en colaboración con otras entidades e instituciones, colaboramos en ayudar a las familias más vulnerables a volver a ponerse en pie y a salir adelante.
  • Otro de los ejes que siempre ha distinguido el trabajo de la Fundación es el apoyo y la promoción de la cultura y del arte, así como la protección y la difusión de nuestro rico patrimonio histórico. Nuestra agenda cultural se define por una vocación de diversidad, que atiende tanto al compromiso con el legado histórico y con nuestras tradiciones más arraigadas como a nuestro interés por dar a conocer las nuevas tendencias artísticas.
  • El fortalecimiento de nuestra economía y el fomento del emprendimiento tiene también cada vez más protagonismo en nuestra hoja de ruta. Un compromiso que desarrollamos fundamentalmente a través de nuestra escuela de negocios, el Instituto de Estudios Cajasol, una de las instituciones más reconocidas en la formación de excelencia y en el impulso del emprendimiento, con iniciativas de asesoramiento y microcréditos, entre otras.
  • Estamos convencidos de que no hay inversión más rentable para una sociedad que la educación, y por eso hacemos una apuesta decidida por la formación de nuestros niños y jóvenes, además de apoyar el deporte base, la protección del medio ambiente, la cooperación internacional y el impulso del voluntariado.

La Fundación Cajasol quiere ser una entidad dinámica y cercana a los ciudadanos. Atenta a los cambios que se producen en la sociedad, a sus nuevas demandas, aspiraciones e inquietudes, ajustando de manera ágil nuestro plan de acción para ser más efectivos y estar allí donde más se nos necesita.

Con ese mismo compromiso de cercanía, estamos cada vez más presentes en todo el territorio andaluz, a través de nuestras sedes de Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba y Jerez, y un volumen cada vez más importante de actividades en el resto de provincias. Contamos también con una activa programación en Madrid y en Castilla-La Mancha, una comunidad a la nos une un sincero compromiso fruto del proceso de concentración que se produjo hace unos años con Caja Guadalajara.

A través de esta página web, de nuestra activa presencia en redes sociales, de nuestra relación fluida con los medios de comunicación y de la publicación periódica de nuestras memorias de actuación, desde la Fundación Cajasol queremos dar cuenta, con la mayor transparencia, de todo lo que hacemos, con el objetivo de seguir estando cerca de nuestros usuarios y también de llegar a quienes aún no nos conocen.

El uso de las nuevas herramientas digitales y nuestra apuesta por las nuevas tecnologías forman parte de ese compromiso de renovación que desde la Fundación Cajasol consideramos imprescindible para continuar estando allí donde la sociedad andaluza nos espera. Con todo el bagaje de nuestra historia detrás y con todo un futuro por delante.

 

Antonio Pulido Gutiérrez. Presidente de la Fundación Cajasol.

La Fundación Cajasol es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de actividades, iniciativas y proyectos enmarcadas dentro de sus cuatro grandes áreas de actuación: acción social, acción cultural, emprendimiento y formación, cubriendo las necesidades de todos los perfiles del público y de la sociedad en general, y en función de las demandas solicitadas por el entorno más cercano. Como resultado de su compromiso y trabajo constante, la Fundación Cajasol se ha convertido en la gran Fundación por excelencia en Andalucía, teniendo, además, actividades puntuales en otras zonas de la península.

Con sedes abiertas en Huelva, Cádiz, Jerez y Córdoba, y su sede principal en Sevilla, la Fundación Cajasol mantiene su compromiso con Andalucía en general. Por ello, mantiene activo su interés y presencia en el resto de capitales, como es el caso de convenios con Instituciones como la Universidad de Jaén para la dotación de becas de estudios, o Málaga, donde se ha itinerario la muestra ‘Los Maestros del Barroco de la Fundación Cajasol‘, entre otras.

Ponemos en marcha actividades de diversa índole y para perfiles de públicos diferentes… Más de 3.000 actividades organizadas en nuestras sedes, a las que se suman todas las iniciativas que desarrollamos fuera de ellas, en colaboración con otras entidades…

Apostamos por las tradiciones, manteniendo un compromiso de defender y poner en valor las manifestaciones culturales más arraigadas a nuestra tierra: flamenco, Semana Santa. Y nos adaptamos a las últimas tendencias, sin limitarnos en nuestro entorno, abriendo fronteras. Todo ello con el fin de abarcar y atraer a todo tipo de públicos.

Trabajamos para poder contribuir en el firme objetivo de conseguir una sociedad más justa e igualitaria, eliminando barreras sociales, apostando por la integración y la igualdad de oportunidades y dotando de  las herramientas necesarias a los colectivos más desamparados para que éstos puedan tener acceso a estudios superiores, a la cultura, la práctica deportiva, etc.

La Fundación ofrece todas las herramientas para que se fomente el emprendimiento y se difunda entre la sociedad, como una vía para desarrollar nuestras tierra y, a la vez, poner de manifiesto el potencial que existe en Andalucía.

En la Fundación Cajasol trabaja una plantilla de profesionales especializados en sus diversas áreas (gestión de proyectos sociales y de cooperación al desarrollo, actividades culturales, administración, comunicación,etc.) que combinan cualificación técnica con vocación social. Conviene además subrayar que en los distintos ámbitos de su gestión se camina codo con codo con el resto de la sociedad, fuente primordial para identificar y comprender los problemas y las demandas sociales. Con todo, eso no se considera suficiente y extiende sus tentáculos en la búsqueda de cualquier colaboración que se considere útil para potenciar las acciones que faciliten la consecución de sus objetivos. De esta forma, la amplia red de sus colaboradores incluye a las administraciones públicas, universidades, empresas, ONGs, investigadores, creadores, otras fundaciones, asociaciones de diversa naturaleza, etc.

Cientos de colaboradores entre los que se encuentran instituciones, entidades sociales, Asociaciones, Universidades y Fundaciones de importante relevancia.

Asimismo, ha sido reconocida por la sociedad, los clientes, sus empleados y demás grupos de interés como una institución caracterizada por los siguientes atributos: innovadora, eficaz y comprometida con las necesidades sociales de cada momento, accesible, orientada a los colectivos más necesitados, dialogante, receptiva con clientes, empleados y la sociedad,  transparente tanto interna como externamente,  coherente con unas líneas de actuación definidas, sujetas a examen y crítica constructiva que ha sido reconocida con los Premios y galardones más prestigiosos del país.

PATRONATO

PRESIDENTE

D. Antonio Pulido Gutiérrez

 

PATRONOS

D. Juan Manuel Barrios Blázquez

D. Pablo Cantalicio Pantoja

D. Francisco Javier Domínguez Mora

Dña. Teresa Infante Nieto

Dña. Isabel de León Borrero

D. Jesús Medina Ocaña

Dña. Mercedes Molina Montes

D. Juan Antonio Peralta Arrabal

Dña. Mª Luisa Rodríguez Galán Ep de Contes Desgranges

D. Guillermo Sierra Molina

 

SECRETARIO (no patrono)

D. Manuel Concha Jaraba

 

VICESECRETARIA (no patrona)

Dña. Isabel Arteaga Jiménez

 

COMITÉ DE DIRECCIÓN

PRESIDENTE

DIRECTOR GERENTE

D. Antonio Pulido Gutiérrez

 

SUBDIRECTORA DE ACTIVIDADES

Dña. Gloria Ruiz Martín

 

SUBDIRECTOR FINANCIERO Y DE CONTABILIDAD

D. Adolfo Llanas Ramón

 

SUBDIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y SECRETARÍA TÉCNICA

Dña. Isabel Arteaga Jiménez

 

SECRETARIO

D. Manuel Concha Jaraba

SEDES CÁDIZ Y JEREZ

Dña. Mª del Mar Díez Mieres

SEDE CÓRDOBA

D. Juan Manuel Carrasco Guerrero

SEDE HUELVA

Dña. Matilde Valdivia Domínguez

 

Responsable de comunicación

Dña. Alba García Fernández

CONTACTO PARA PRENSA: agarcia@cajasol.com