Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, ha participado este viernes 8 de junio en el acto de clausura de las XXVI Jornadas de ASEPUMA y XIV Encuentro Internacional, que se han celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla entre el jueves y viernes, promovidas y avaladas por la Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas para la Economía y la Empresa. Entre sus fines destaca promover la investigación de los problemas económicos y empresariales que usan métodos y técnicas cuantitativas.

El presidente de la Fundación Cajasol destacó el número de ediciones de estas jornadas, «muestra de continuidad, de esfuerzo, y también una evidencia del interés que año a año genera este foro» e incidió en el compromiso de la entidad «con una educación de la máxima calidad y al alcance de todos. Una formación de excelencia en todos los campos del conocimiento, y entre ellos naturalmente el de la ciencia y las matemáticas, con el mundo de la empresa, con el impulso de la innovación y el emprendimiento, y con el fortalecimiento de nuestro tejido productivo».

Antonio Pulido: «En la Fundación Cajasol dedicamos cada vez más recursos a formación, innovación y emprendimiento»

Antonio Pulido hizo una exposición sobre las líneas estratégicas de la Fundación Cajasol. «Son tareas, la de la formación, la innovación y el emprendimiento, a las que en la Fundación Cajasol y el Instituto de Estudios Cajasol dedicamos cada vez más esfuerzo y recursos dentro de nuestra obra social. Lo hacemos apoyando la educación básica y la integración escolar. Lo hacemos ofreciendo becas y ayudas de estudio para facilitar que el talento de nuestros jóvenes alcanza su máximo potencial. También a través del programa de cursos y másters de nuestra escuela de negocios, donde nos hemos propuesto formar a los profesionales y directivos del futuro. Con iniciativas de impulso emprendedor como nuestro programa de asesoramiento y microcréditos ‘100 caminos al éxito’. Y lo hacemos también dando un espacio importante a la divulgación de la ciencia y el conocimiento», resumió.

Por último, el presidente de la Fundación Cajasol resaltó «el éxito de programas como el de ‘Talento Nobel’, que nos está ofreciendo el privilegio de escuchar y de aprender de alguna de las grandes mentes científicas del mundo, o las jornadas de ASEPUMA, «una muestra más del interés que la investigación y la divulgación científica despierta entre el gran público»

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.