La Real Academia Sevillana de Ciencias y la Fundación Cajasol presentan el ciclo de conferencias ‘Biotecnologías para una sociedad saludable’, que se celebrará entre el 9 y el 23 de mayo en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.

Desde la Real Academia Sevillana de Ciencias se manifiesta así su compromiso social, como corporación pública sin ánimo de lucro, con el fomento y cultivo de las ciencias y la difusión y divulgación de los resultados de la investigación científica y sus aplicaciones.

El ciclo de charlas, que tendrá lugar en la Sala Salvador de la Fundación Cajasol en Sevilla, se enmarca en la nueva estrategia de la Real Academia Sevillana de Ciencias para abrir la Academia y acercarla al ciudadano y a la sociedad, necesitada de información cualificada, veraz y objetiva.

El jueves 9 de mayo abrirán el ciclo las conferencias «Envejecimiento, salud y deporte», a cargo de Juan Ribas Serna, catedrático de la Universidad de Sevilla, e «Interacción entre mecánica y biología: un desafío para los ingenieros», a cargo de Manuel Doblaré Castellano, catedrático de la Universidad de Zaragoza.

El miércoles 15 de mayo tendrá lugar la conferencia «Inteligencia artificial en imagen médica: de la esperanza a la realidad», impartida por Juan M. Górriz Sáez, catedrático de la Universidad de Granada.

El jueves 23 de mayo cerrará el ciclo Luis Enjuanes Sánchez, profesor de investigación del CSIC, con la conferencia «Tecnologías microbiológicas: convivir con virus y sus vacunas».

La entrada a todas las charlas es gratuita y libre hasta completar el aforo.

Ciencia para la democracia

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.