Cajasol educa
La resiliencia financiera
Hoy, en los Lunes Financieros, hablamos sobre resiliencia y, en concreto, sobre la resiliencia financiera, nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios negativos que merman nuestros ingresos.
Diez consejos para plantear una buena negociación
Hoy, en los Lunes Financieros, seguimos hablando de cómo negociar con los bancos. Esta vez te damos diez consejos para plantear una buena negociación.
Fases de la Negociación
Continuamos hablando de cómo negociar con bancos. Hoy aprendemos las distintas fases de la negociación: preparación, desarrollo y desenlace, todas ellas igualmente importantes.
¿Qué debo saber antes de empezar a negociar con un banco?
¿Qué debo saber antes de empezar a negociar con un banco? Primero hay que saber qué tipo de negociación se puede dar. Son de dos tipos: - La negociación inmediata. Llegar con rapidez a un acuerdo, sin preocuparse en tratar de establecer una relación personal con...
¿Me cuesta relacionarme con mi banco?
¿Me cuesta relacionarme con mi banco? Tengo que ir al banco a hacer una gestión y ya me está dando pereza. Peor, tengo que pedirles algo o pelear por una comisión que quiero que me anulen y lo dejo para mañana. La verdad es que no conozco a nadie que me haya dicho que...
Cómo empezar a invertir
Después de tantas cuestiones y términos sobre inversión, tratados en las entregas anteriores, procede hacer un resumen de los pasos y el cómo empezar a invertir:
Riesgo y carteras de inversiones | Inversión, lo básico a saber (II)
Hoy, en los Lunes Financieros, hablamos del riesgo en la inversión, cómo conocer mi perfil de riesgo, trazar una estrategia a largo plazo y elegir el mejor producto para mi objetivo financiero.
Inversión, lo básico a saber
Es recomendable tomarse un tiempo para la formación antes de realizar una inversión con los ahorros, pues una falta de conocimiento puede llevar al efecto contrario, perder el dinero invertido.
¿Por qué invertir?
Hoy, en los Lunes Financieros, hablamos de por qué invertir y cómo el dinero invertido produce más dinero, en forma de intereses, dividendos…, que contrarrestarán la pérdida de poder adquisitivo.
Llamada de atención sobre la IA
Los principales líderes desarrolladores de IA están haciendo una llamada de atención sobre ella y estén argumentando a favor de una regulación más estricta por parte de los países desarrollados.
No todo serían ventajas de la Inteligencia Artificial
En los Lunes Financieros de hoy veremos las desventajas y los argumentos más evidentes en contra de la Inteligencia Artificial, que no sólo afecta al sector financiero.
¿Cómo está transformando la Inteligencia Artificial el sector financiero?
Hoy, en los Lunes Financieros, veremos ´cómo está transformando la Inteligencia Artificial el sector financiero, en créditos, atención al cliente, gestión de finanzas…
La Inteligencia Artificial en las Finanzas
En estas entregas de “Los Lunes Financieros” se aborda el tema de la Inteligencia Artificial y cómo afecta y afectará a las Finanzas, aunque realmente afecta a todos los campos de la actividad humana.
Saber de Finanzas mejora la calidad de vida
La vida es un proyecto que necesita poner en marcha planes para cada una de sus etapas: adquirir una vivienda, formar un hogar, gestionar un presupuesto, planificar los estudios de los hijos o asegurar unos recursos extras para la jubilación. A su vez, estos planes...
«El Millonario de la Puerta de al Lado»
Hoy, en los Lunes Financieros, ¿Cómo es que yo no soy millonario? Comentarios sobre “El Millonario de la Puerta de al Lado”.
¿Cómo es que yo no soy millonario? Rasgos que caracterizan a los millonarios (II)
¿Cómo es que yo no soy millonario? Rasgos que caracterizan a los millonarios (II). Ya se vio en la entrega pasada que una persona acaudalada es un ahorrador compulsivo, que invierte casi todo lo que ahorra y que dedica su tiempo a trabajar, a planificar sus finanzas y...
¿Cómo es que yo no soy millonario? Rasgos que caracterizan a los millonarios (I)
Hoy, en los Lunes Financieros, ¿Cómo es que yo no soy millonario? Rasgos que caracterizan a los millonarios (I).
¿Cómo es que yo no soy millonario?
¿Cómo es que yo no soy millonario? ¿Quién es millonario? Hoy, en los Lunes Financieros, hablamos del perfil del millonario descrito en el estudio más exhaustivo sobre el tema.
Marcarme objetivos a medio plazo
Hoy, en los Lunes Financieros, pensamos en el futuro y en el ahorro, y para ello veremos cómo marcarme objetivos a medio plazo.
El Fondo de Emergencia
Aunque no podemos prever las emergencias, sí podemos prepararnos para ellas con una actitud proactiva: nuestro primer objetivo financiero debe ser tener un Fondo de Emergencia.