Cajasol educa

Y MIS FINANZAS, ¿SON SOSTENIBLES?

Y MIS FINANZAS, ¿SON SOSTENIBLES?

Y MIS FINANZAS, ¿SON SOSTENIBLES? ¿QUÉ PUEDO HACER YO? MIS INVERSIONES: FONDOS Colocar mis ahorros en Fondos de Inversión es una opción para verlos crecer. Esto me permite invertir pequeñas cantidades diversificando el riesgo y accediendo a cualquier título y mercado...

Y MIS FINANZAS, ¿SON SOSTENIBLES? ¿QUÉ PUEDO HACER YO? MI FONDO DE PENSIONES Debo ser previsor y empezar cuanto antes en pensar en mi jubilación, en crear un fondo con el que pueda completar la pensión pública que me corresponda cuando llegue el momento. Soy...

Y MIS FINANZAS, ¿SON SOSTENIBLES?

Y MIS FINANZAS, ¿SON SOSTENIBLES?

La preocupación por los grandes problemas que afectan a nuestro planeta, el calentamiento global y el cambio climático, hace que todo el mundo hable de SOSTENIBILIDAD como la actitud para mitigar estos problemas. Esto no hace más que confirmar la preocupación por la...

PREAHORRAR NO SUPONE UN GRAN ESFUERZO

PREAHORRAR NO SUPONE UN GRAN ESFUERZO

Ya hemos contado que Ahorrar de la forma tradicional, controlando los gastos y teniendo mucha voluntad para encontrar algo de dinero no gastado a final de mes, supone un esfuerzo grande. Así que si encontramos a alguien que Ahorra lo consideramos un héroe o un gran...

PREAHORRAR hoy, no mañana.

PREAHORRAR hoy, no mañana.

Pero si apenas llego a final de mes ¿Cómo voy a PREAHORRAR? Siempre pensamos que en cuanto ganemos más empezaremos a Ahorrar; pero ya tenemos la experiencia que cualquier subida de ingresos automáticamente lo gastamos. Si ganase el doble, gastaría el doble. PREAHORRAR...

INSISTIMOS EN EL PREAHORRO

INSISTIMOS EN EL PREAHORRO

  Este mes volvemos a hablar del AHORRO. Ahorrar no es fácil, como ya vimos en entregas anteriores sobre las trampas de nuestro cerebro, queremos tener cosas y tenerlas ya. Si a esto unimos la insistente acción de la publicidad dirigida al consumo, tendremos que...

Riesgo: El Priming

Riesgo: El Priming

¿Nuestra mente puede ser manipulada para que preste más atención a unas características de un producto que a otras? o ¿Pueden hacer que nuestra atención se centre en un tipo concreto de producto?Imaginemos que utilizamos el móvil además de para comunicarnos, sobre...

Riesgo: Efecto Oportunidad Perdida

Riesgo: Efecto Oportunidad Perdida

Tenemos claro que a nuestro cerebro no le gusta perder. En el polo opuesto, lo que más le gusta a nuestro cerebro es ser más listo que nadie y cazar un ofertón. Saber que hay en el mercado estos chollos y que no los vamos a cazar nos producen una sensación de...

Truco que emplean: ¡GRATIS!

Truco que emplean: ¡GRATIS!

¿Cuántas veces hemos observado largas colas esperando a recoger una ración de paella popular gratis? ¿Cuántos folletos o revistas gratuitas cogemos en un Congreso o Feria y luego los tiramos sin leerlos? ¿Cuántas veces hemos comprado una segunda unidad de algo que...

Truco que emplean: Efecto HALO

Truco que emplean: Efecto HALO

¿Alguna vez ha visto el mensaje que, sobre un producto o servicio, le ha llegado de un famoso o famosa? Un actor o actriz que aparece en un anuncio de colonia o perfume o un deportista haciendo uso de una maquinilla de afeitar. Las marcas recurren a los famosos para...

Truco que emplean: Anclaje

Truco que emplean: Anclaje

Ya hemos visto que la Economía Conductual está descifrando cómo en temas financieros nuestro propio cerebro juega en nuestra contra. Sin embargo, en otras ocasiones son expertos comerciales quienes son conscientes de este tipo de resortes mentales y los explotan a su...

Riesgo: El Statu Quo

Riesgo: El Statu Quo

Nuestro cerebro siempre prefiere la situación que controla actualmente a situaciones de cambios que le produce incertidumbre. Esta última la verá siempre como una pérdida y, aunque la situación actual no sea la ideal, se resistirá al cambio. Este riesgo se manifiesta...

Riesgo: la norma social

Riesgo: la norma social

Trampas financieras de nuestro cerebro   ¿Cuántas veces hacemos algo simplemente porque lo hacen los demás? La probabilidad de que hagamos algo o compremos algo está estrechamente relacionado con el número de personas que ya lo hagan o lo hayan comprado.  ...

Riesgo: El dinero extra

Riesgo: El dinero extra

El dinero es siempre dinero, da igual cómo lo hayamos recibido. Lógico ¿verdad? Pues no es así. El dinero lo gastaremos de forma diferente según como lo hayamos obtenido. Nuestra mente piensa que si no nos ha costado ningún esfuerzo conseguirlo, por ejemplo un premio...

LUNES FINANCIEROS: La semana mundial del dinero

LUNES FINANCIEROS: La semana mundial del dinero

Fundación Cajasol se une esta semana a la GLOBAL MONEY WEEK. La Semana Mundial del Dinero. Este año tiene por lema: “Take care of yourself, take care of your money” (Cuida de ti, cuida de tu dinero)   ¿Qué es Global Money Week (GMW)? La GMW es una campaña anual...