El año 2024 ha sido el año Turina, en el que Sevilla ha querido reconocer la obra de Joaquín Turina, al cumplirse los setenta y cinco años del fallecimiento de tan insigne compositor y músico, acaecido el 14 de enero de 1949. Por ello, durante todo el año pasado se ha invitado a agrupaciones, solistas y demás personas e instituciones vinculadas con la música en la ciudad para que incluyesen obras de Turina en sus respectivos programas y ciclos.

Fundación Cajasol también se ha unido a este reconocimiento a través de la colaboración que viene realizando con la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, quien, desde su sección de Artes Escénicas, diseñó el programa del concierto que tuvo lugar el lunes, 13 de enero (vísperas del día de su fallecimiento), en el Teatro Cajasol y con la colaboración de la Compañía Sevillana de Zarzuela.

El programa del concierto, titulado “Ruta Turina, Turina lírico”, incluía canciones y fragmentos de las óperas del compositor, que son la parte menos conocida de su catálogo; pero de gran valor musical. Estas piezas fueron interpretadas por la soprano Aurora Galán acompañada al piano por Javier Molina.

El concierto, que registró lleno total del teatro, también tuvo su parte social, pues su recaudación será donada íntegramente a la Fundación APASCIDE, Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera.

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.