La Fundación Cajasol, en colaboración con la Cátedra Internacional de Flamenco Sinfónico y el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, lanza el I Concurso Internacional Cajasol de Composición para Flamenco Sinfónico.

Este certamen nace con el objetivo de dar visibilidad a un género musical único, el flamenco sinfónico, promoviendo la creación de nuevas obras que combinen la esencia del flamenco con el lenguaje orquestal.

Un concurso abierto a creadores de todo el mundo

La convocatoria está abierta a compositores de cualquier nacionalidad y sin límite de edad que deseen presentar una obra original basada en el flamenco. Se valorará especialmente la calidad, dificultad, originalidad e innovación, siempre dentro del respeto a los códigos flamencos.

Las obras deben tener una duración de entre 10 y 20 minutos, y podrán incluir distintos palos flamencos a criterio del compositor. No se admitirán composiciones de corte andalucista o de inspiración española que no estén estrictamente enraizadas en el flamenco.

Bases del concurso

  1. Participantes
    Podrán participar compositores de cualquier nacionalidad y sin límite de edad.
  2. Autoría
  • La obra debe ser original y de autoría individual.
  • Cada compositor puede presentar tantas obras como desee.
  • Si la composición incluye letra, esta debe estar libre de derechos.
  1. Instrumentación
  • Plantilla máxima: cuerdas, maderas a dos (incluyendo una flauta también píccolo), dos trompas, dos trompetas, dos trombones, dos guitarras y dos percusionistas (percusión flamenca o sinfónica). Puede incluir, además, trío o cuarteto de saxofones.
  • Plantilla mínima: cuerdas, maderas a dos, trompas, dos guitarras, trío o cuarteto de saxofones y percusión.
  • La guitarra no debe concebirse como instrumento solista, sino como un instrumento más en la orquesta.
  • Se deja a criterio del autor incluir cante o no.
  1. Duración
    La obra deberá tener entre 10 y 20 minutos.
  2. Requisitos
  • La obra debe ser inédita y original.
  • No se admiten arreglos ni obras previamente publicadas, premiadas o en espera de fallo en otros concursos.
  • Tampoco pueden haber sido fruto de un encargo remunerado ni haber sido interpretadas en concierto o retransmitidas por cualquier medio.
  1. Características de la obra
  • La composición debe basarse en el flamenco y no en la música española o de carácter andaluz.
  • El compositor tiene libertad para elegir o combinar los palos flamencos que desee.
  1. Criterios de valoración
    El jurado evaluará la calidad y dificultad de la obra, así como su originalidad e innovación dentro de la coherencia con los códigos flamencos y los palos utilizados.
  2. Plazo de presentación
    El plazo de presentación de obras finaliza el 31 de julio a las 24:00 horas. Se considerará como fecha de entrega la del matasellos del envío.
  3. Envío y anonimato
    Las partituras deben enviarse de forma anónima por correo postal a la siguiente dirección:

Cátedra Internacional de Flamenco Sinfónico
«Concurso Cajasol»
Ronda de los Tejares, 29-5º
14008-Córdoba (España)

La partitura solo llevará el título de la obra. Dentro del sobre se deberá incluir un segundo sobre cerrado (plica) con los datos del autor y una declaración jurada de autoría y originalidad.

  1. Premio
    El ganador recibirá un diploma, un premio de 6.000 euros, la edición de su obra y su estreno a cargo de la Orquesta Sinfónica Flamenca (OSFE).
  2. Jurado
    El jurado estará compuesto por profesionales de prestigio en el ámbito de la música flamenca y sinfónica. Su fallo será inapelable y se anunciará en septiembre de 2025.
  3. Edición y estreno
    La obra premiada será editada con ISMN y Depósito Legal, y su estreno tendrá lugar en un acto oficial donde también podrán interpretarse otras composiciones finalistas.
  4. Derechos y difusión
    El compositor conserva los derechos de su obra, pero la OSFE tendrá la exclusividad de su comunicación pública durante dos años. Además, la organización podrá realizar grabaciones y fotografías durante el concurso para su difusión y promoción.

El flamenco sinfónico es un campo en plena expansión que combina la riqueza melódica y rítmica del flamenco con la profundidad y amplitud sonora de la orquesta sinfónica. Con este concurso, la Fundación Cajasol refuerza su compromiso con la cultura andaluza, impulsando la innovación y la internacionalización de nuestra música más emblemática.

 

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.