La cita del mes de mayo dentro del Seminario Internacional Itálica ha tenido como ponente al Profesor Dr. por la Universidad de Sevilla José Beltrán Fortes, hablando sobre ‘Itálica, un patrimonio arqueológico excepcional’. Hace ya un año, el pasado mes de mayo de 2017, Civisur y el Consejo Asesor de la Candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial pusieron en marcha el Foro Permanente ‘Itálica En-clave de Patrimonio Mundial’, que ahora continúa en su segundo curso con el propósito de profundizar en el estudio y difusión de los valores excepcionales de Itálica que la hacen merecedora de su ingreso en la lista de Patrimonio Mundial. Esta segunda fase arrancó en marzo con la presentación de las actividades previstas, la Firma de Adhesiones a la Plataforma de Apoyo de la candidatura y la primera de las conferencias previstas en el Seminario Internacional Itálica Ciudad Adrianea: Modelo excepcional de Arquitectura y Urbanismo, a cargo de Simon Keay, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Southampton (Reino Unido). El seminario, dirigido por el Profesor Dr. José Beltrán Fortes, continuó el martes 3 de abril con Pilar León, Catedrática de Arqueología de la Universidad de Sevilla, hablando sobre ‘La creatividad artística de Adriano y su reflejo en imágenes programáticas’. Cerrará el seminario Fabrizio Pesando, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Nápoles, L’Orientale, el 5 de junio con ‘Echi di Itálica Nelle Domus Di Ostia’.

El resto de los seminarios previstos son los siguientes:

Seminario Internacional Itálica en la Literatura.
Director Prof.Dr. Manuel Ángel Vázquez Médel.
Ponentes: Jacobo Cortines, Francisco Ponce, Rafael Valencia y Rogelio Reyes.
Lugar: Universidad de Sevilla

Seminario Itálica en sus imágenes a través de la historia.
Director José Manuel Rodríguez Hidalgo.
Ponentes: Juan F. Lacomba, Fernando Olmedo de Granados y José Manuel Rodriguez Hidalgo.
Casa de la Provincia con colaboración Universidad Internacional de Andalucía.

Seminario Itálica y el Legado Romano
Director Juan Manuel Corté Copete
Ponentes: Bernardo Periñán, Rosario Moreno y Juan Manuel Corté Copete
Lugar: Universidad Pablo Olavide. (Sala calle Laraña de Sevilla).

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.