La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha acogido una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía, con la participación de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, acompañada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y el vicepresidente de la CEOE y presidente de ATA, Lorenzo Amor.

El acto, moderado por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía, ha contado con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito institucional, económico y social, entre ellas, Jesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento de Andalucía; Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol, y Beatriz Barranco Montes, viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, así como otros representantes institucionales, de los agentes sociales y el mundo empresarial.

En su intervención de bienvenida, Antonio Pulido destacó que “para la Fundación Cajasol siempre es una satisfacción poder contribuir a la creación de espacios para el diálogo, sobre todo para el entendimiento y la colaboración entre el sector público y el privado”, en un momento “decisivo para Andalucía”, marcado por una economía que avanza con fuerza pero también por incertidumbres globales como la política arancelaria estadounidense.

Durante su intervención, la consejera Rocío Blanco subrayó el esfuerzo de la Junta de Andalucía para “reducir el gap con el resto de España” en materia de empleo, destacando la estabilidad política, la seguridad jurídica y la calidad regulatoria como factores que “generan confianza e inversión”. En esa línea, apuntó que “el mérito es de los agentes económicos y sociales, que son quienes crean empleo, no la administración”.

Blanco también repasó los principales indicadores económicos de la comunidad, entre ellos la reducción del paro y el incremento en el número de afiliados, así como las políticas de apoyo a los autónomos y el impulso a sectores emergentes como el hidrógeno verde, donde se están diseñando programas formativos específicos para responder a la demanda empresarial.

Por su parte, Javier González de Lara afirmó que “Andalucía marcha bien” y que el buen momento que vive la comunidad es fruto de una mayor autoestima colectiva y de la colaboración leal entre administraciones y tejido empresarial. Reivindicó también “el derecho de las empresas a crecer sin ser señaladas” y apostó por avanzar en lo que definió como las “3D”: densidad, dimensión y diversificación del tejido productivo.

Lorenzo Amor centró su intervención en el papel de los autónomos, subrayando que “Andalucía lidera no solo en número, sino también en el crecimiento del número de autónomos con trabajadores a su cargo”. Apeló a seguir facilitando el ecosistema empresarial, especialmente en las pequeñas empresas, que “son las que más dificultades tienen para crecer por el exceso de regulación y costes”.

Ambos dirigentes empresariales coincidieron, además, en la necesidad de abordar con seriedad el problema del absentismo laboral, que calificaron como “un problema de Estado”, y en la importancia de fomentar la productividad y reforzar el diálogo social.

También hubo espacio para analizar los retos que plantea la nueva política arancelaria impulsada desde Estados Unidos. Rocío Blanco alertó del impacto que puede tener sobre sectores estratégicos como el olivar, las aceitunas o el turismo, y llamó a una acción coordinada entre administraciones y Europa para hacer frente a esta amenaza comercial. “El tejido empresarial no necesita endeudarse más, sino seguridad y apoyo”, concluyó.

La jornada, que ha vuelto a convertir la sede de la Fundación Cajasol en foro abierto al debate, al análisis y al entendimiento plural, pone de relieve el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y social de Andalucía, y con su vocación de puente entre instituciones, empresas y ciudadanía.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.