Este sábado 30 de mayo se celebró en la Fundación Cajasol la segunda edición de la Competición Thamer Jóvenes Emprendedores, bajo el lema ‘Mejores viviendas y más viviendas’. Quince grupos de escolares compitieron por encontrar la solución más innovadora y creativa para mejorar la vivienda y hacerla asequible a más familias. El pasado 6 de mayo tuvo lugar una primera ronda de esta competición entre los colegios públicos que se animaron a participar. Los cinco mejores grupos pasaron directamente a la competición final: ‘New Life Enterprise’ y ‘Reci-K-Art’ del CEIP Pedro Garfias; ‘Home Sweet Home’ del colegio María Zambrano; Los ‘E-cocolistos’ del centro Juan Ramón Jiménez y el ganador, ‘Desconectamos jugando’, del colegio Huerta del Carmen. A estos centros se unen ahora los grupos escolares de Tabladilla con ‘Agua reutilizable’Irlandesas con ‘Think & Do’Calasancias con ‘Una casa para todos/as’Portaceli con ‘Avanzando hacia el pasado’Buen Pastor con ‘One Electric App’Saint Mary’s con cuatro grupos másFinalmente, el grupo ganador fue ‘Desconectamos jugando’, del CEIP Huerta del Carmen; el segundo clasificado fue ‘Onelectric App’ del centro Buen Pastor; y el tercero, los ‘E-cocolistos’, del CEIP Juan Ramón Jiménez.

Todos los participantes han trabajado durante meses para desarrollar la mejor idea y defenderla ante un jurado de profesionales del mundo de la educación y de la formación emprendedora, como Luis Miguel Pons, Director de Acción Social y Emprendimiento de la Fundación Cajasol; José María Giménez y Yolanda Morató, director ejecutivo y coordinadora pedagógica de Thamer Creative School, respectivamente; Gracia Catalina, directora del Programa Minerva; José Ignacio Morales, director de El Cubo; Alejandro Costa, director ejecutivo de Emprépolis;  Susana López, directora provincial de la Fundación Andalucía Emprende; y Jorge Robles, presidente de AJE Sevilla.

El formato de la competición no puede ser más innovador: los niños trabajan en equipo y apuestan por una idea, que creen que puede ser la solución más innovadora para la ciudad de Sevilla. Como si fueran adultos y al más puro estilo de los elevator pitch, los equipos participantes expusieron y defendieron sus ideas en solo cinco minutos. Esta competición fomenta sus habilidades emprendedoras y creativas, y les enseña a trabajar en equipo y adquirir sentido de la responsabilidad.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.