Desde el pasado 31 de enero miles de personas acuden a diario a la sede de la Fundación Cajasol para disfrutar de la exposición ‘Gran Poder. Mesa te esculpió, Sevilla te hizo. 400 años de devoción’, una muestra que por primera vez en la historian de la Fundación, y después de la reciente remodelación y ampliación del edificio, ocupa la práctica totalidad de su superficie.

Un total de seis espacios diferentes conforman este itinerario con un marcado sentido pedagógico que permite visualizar, con el apoyo de paneles cronológicos y explicativos, cómo desde 1620 hasta hoy la Hermandad, la Iglesia, los devotos y la ciudad gracias a la ininterrumpida exposición de la imagen y su creciente culto han ido conformando la imagen del Gran Poder que conocemos, desde la primera gran creación que construye el mundo que le es propio (el paso que le labró Ruíz Gijón entre 1688 y 1692, encargo hecho solo 48 años después de la entrega de la imagen del Señor a la Hermandad) hasta la última túnica bordada para Él, reconstrucción de una túnica del siglo XIX -1827- perdida.

El recorrido, que comienza por la Sala Murillo y continúa en la sala Vanguardia, reúne las huellas de ese actuar del amor y la devoción en el tiempo a través de las instituciones (Amor obrando en el tiempo: Hermandad e Iglesia. Sala Murillo) y de la devoción popular (Corazón del pueblo, corazón de Dios: Devoción popular. Sala Vanguardia). El patio es la siguiente sala de este itinerario, dedicado a la cofradía bajo el lema “En sus andas de la Madrugada o Alto fanal de trágica galeota”. Por último, la sala Velázquez, bajo el lema ‘Vestido de esplendor y majestad’, presenta las túnicas del Señor que definen su imagen tal y como es conocida.

La muestra estará abierta al público hasta el 8 de marzo, de 11.00 a 21.00h, de lunes a sábados, y de 11.00 a 18.00h, domingos y festivos. *Por cuestiones de aforo el acceso del público a las salas se cerrará 20 minutos antes de finalizar el horario de visita a la exposición (20.40 horas, de lunes a sábado; 17.40 horas, domingos y festivos).

– Visitas guiadas para grupos:

  • De lunes a domingo en horario en horario de mañana y tarde.
  • Grupos de entre 10 y 30 personas: 30 €/grupo. Previa reserva de día y hora a través de reservas@cajasol.com
  • Horarios para visitas guiadas para grupos: de lunes a viernes y en diferentes tramos horarios: a las 11.00h, 12.30h, 16.30h, 18.00h y 19.30h. (Excepto los martes a las 18.00h).
  • Los menores de 3 años no abonan la visita guiada.
  • Duración aproximada de la visita: 80 minutos
  • La visita incluye audioguía

– Visitas guiadas individuales:

Durante el recorrido por la exposición se puede disfrutar de calendarios, latas, estampas piadosas, rótulos o papeles de comercios, azulejos, carteles turísticos, de Semana Santa o de cine y teatro, portadas o primeras ediciones de novelas populares, páginas de prensa, exvotos, imágenes para puertas o salpicaderos de coches, fotos en comercios, relieves o esculturas en el cementerio, donaciones de toreros que fueron hermanos, etc. Además, a todo esto, se le suma el propio paso, las túnicas, cíngulo, potencias, y numerosos elementos del ajuar en general.

Algunas de las obras que podrán verse en la exposición sobre el Gran Poder en la Fundación Cajasol

La unión de historia, arte, cultura, devoción y tradición o costumbre harán que esta exposición ofrezca una visión transversal de la propia ciudad, dada la convergencia de distintos ámbitos, épocas y mentalidades en torno a la figura del popularmente llamado Señor de Sevilla.

Hablamos de muestra o exposición, pero en realidad se trata de algo más ambicioso e innovador: un muy completo conjunto de actividades que incluyen conferencias, proyección de películas, concierto, un mapping proyectado desde nuestra sede en la fachada trasera del Ayuntamiento, visitas guiadas… así como la edición de un hermoso catálogo que servirá de espléndido recordatorio de esta efeméride y que podrá adquirirse en taquilla de la Fundación Cajasol en Sevilla (C/Álvarez Quintero) al precio de 15 euros.