El patio de la Fundación Cajasol en Sevilla ha acogido este viernes 12 de mayo el primer encuentro del ‘BuleBar Poético’, con el cantautor Pedro Guerra como estrella invitada. Se trata de una actividad que pretende reivindicar la potencialidad literaria de las letras de las canciones, mostrándolas como poemas cantados, equiparando letras cantadas y versos escritos en su versión tradicional. Una actividad innovadora, de carácter multidisciplinar, que ya se puso en liza durante la Noche en Blanco Sevilla con Benjamín Prado, con un atractivo formato que permite al público disfrutar de la cultura de una forma lúdica. BuleBar es un formato multidisciplinar que se construye sobre la interacción entre música y poesía, un hecho que ha tenido su culminación con la concesión del Nobel a Bob Dylan. Los espectadores han podido disfrutar de una deliciosa velada en un patio central de la Fundación Cajasol convertido en un café-teatro. Músicos y poetas reivindicando la potencialidad lírica de las canciones, comentando las letras de algunas de sus preferidas y escuchándolas a continuación.

El cantautor canario Pedro Guerra ha inaugurado el ciclo hablando de una mixtura que no le es ajena, ya que en 2003 publicó el disco La palabra en el aire, realizando una gira junto al poeta Ángel González y, además, acaba de publicar Hurgando en la caja negra, un poemario en el que «la poesía de Pedro Guerra supone una colección de miradas», según Luis García Montero. Guerra es uno de los cantautores más aclamados del panorama actual y sus poéticas letras le han llevado a componer canciones para Ana Belén, Bunbury o Javier Álvarez.

Al reconocido cantautor Pedro Guerra le seguirá el músico sevillano Antonio Luque, líder de la banda Sr. Chinarro, una de las referencias del indie, el próximo 23 de junio, a las 21.30 horas, y el ciclo tendrá dos sesiones más en los meses de octubre y noviembre. El sevillano Antonio Luque es uno de los nombres clave de la música alternativa en las últimas décadas. Al frente de Sr. Chinarro ha consolidado una carrera que goza del reconocimiento de crítica y público. Con unas letras muy cuidadas y una reconocible línea temática, está considerado como uno de los mejores letristas del pop actual. Es figura habitual en los mejores festivales, tanto en España como en países de habla hispana. Su marcado estilo poético le ha llevado a participar en encuentros con poetas (Tenemos la Palabra, con Elena Medel en 2016) y programaciones literarias.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.