¿Me llevo bien con el dinero?

,
¿Me llevo bien con el dinero?

¿Me llevo bien con el dinero

Como ya se ha escrito en muchas ocasiones en este espacio, “casi todas las decisiones que tomo en mi vida se transforman en dinero”, seguramente el 99,99% de ellas. Me relaciono a diario con el dinero y, paradójicamente, nunca estudié nada sobre cómo relacionarme con él. Ha sido más bien un “prueba y error”, con más equivocaciones que aciertos, a veces tropezando más de dos veces en la misma piedra.

Sin embargo, me he sumido en un mundo en el que para todo necesito dinero y me he creído que para tener una buena calidad de vida necesito poseer muchas cosas, la mayoría de ellas totalmente prescindibles. Además, cuando no tenía dinero suficiente he dejado que me faciliten su adquisición con créditos, que después tengo que devolver y con intereses.

Así, cuando no tengo dinero para llegar a final de mes o para conseguir aquello que de verdad necesito, la frustración se apodera de mí y se transforma en angustia y estrés. Ya debería saber que la gestión, buena o mala, de mis finanzas impacta, positiva o negativamente, en mi salud física y mental.

En otras palabras, manejo yo mi dinero o el control de mi dinero es un espejismo. Consigo satisfacer todas mis necesidades y las de los míos o me encuentro con que salí de casa con una cantidad de dinero y no sé en qué se me ha ido. O peor, salí de casa apenas sin dinero y he vuelto cargado de cosas que he comprado presentando la tarjeta de crédito.

¿Controlo o me dejo arrastrar?

Debo convertirme en el actor o actriz principal de la película de mis finanzas; pero como buen profesional debo prepararme para esta actuación. Necesito Educación Financiera para mejorar mi relación con el dinero y llevar el control de mis finanzas personales.

Debo pasar a la acción y buscar soluciones a mis problemas de dinero. Desde luego, no hablar del tema no es una opción, no convierta yo el dinero en un tema tabú.

¿Saber de finanzas mejorará mi calidad de vida?

Los conocimientos financieros me resultan esenciales a la hora de adquirir mi vivienda, formar mi hogar, gestionar mi presupuesto, planificar los estudios de mis hijos o asegurarme recursos extras para mi jubilación.

Estos conocimientos pueden favorecer una correcta toma de decisiones financieras, que evitarán endeudarme excesivamente y contribuirá a una buena gestión y planificación de mi economía familiar.

Por el contrario, la escasez de estos conocimientos me va a provocar contraer unos compromisos de pago muy superiores a los que pueda hacer frente, que me llevarán a un sobreendeudamiento causando graves consecuencias en mi proyecto de vida.

En los próximos Lunes Financieros destacaremos lo básico que me han mostrado estos Lunes Financieros hasta ahora y que deberían producir cambios de actitud en mi vida.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.