Riesgo: El dinero extra

El dinero es siempre dinero, da igual cómo lo hayamos recibido. Lógico ¿verdad? Pues no es así. El dinero lo gastaremos de forma diferente según como lo hayamos obtenido. Nuestra mente piensa que si no nos ha costado ningún esfuerzo conseguirlo, por ejemplo un premio de la lotería, lo podemos gastar de forma diferente al dinero que hemos recibido por nuestro trabajo, que para recibirlo hemos tenido que hacer un esfuerzo.

Nuestra mente piensa que ese dinero aparecido de forma inesperada es un regalo, pudiendo gastarlo de forma menos racional y reflexiva y lo podremos gastar en aquello que nos parece inalcanzable con el dinero de nuestro salario.

La peor trampa en la que podemos caer es considerar las pagas extras que aparecen en nuestras nóminas como algo ajeno a nuestro trabajo. Así, llega Navidad y nos gastamos la paga extra en cosas que no teníamos previsto y cuando nos queremos dar cuenta no queda nada de ella. 

¿Cómo luchar contra la percepción del dinero extra?

Ahorrar el 80% de ese dinero extra en cuanto lo recibamos y pasarlo a la cuenta del ahorro que no tocamos.

Con el otro 20% podemos darnos algún capricho. También tenemos derecho a disfrutar un poco.

 

Habilidades

Publicado el

abril 12, 2021

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.