El reconocido psicólogo y escritor Rafael Santandreu ha visitado esta semana tres de las sedes de la Fundación Cajasol en Andalucía para presentar su última obra, titulada ‘Nada es tan terrible: la filosofía de los más fuertes y felices‘, y participar en diferentes encuentros con sus seguidores y personas interesadas en la denominada psicología cognitiva o del pensamiento. El autor ha culminar su presencia en Cádiz dentro de los ‘Encuentros en la Casa Pemán‘, organizados por nuestra entidad y La Voz de Cádiz. Manteniendo la línea de sus anteriores y exitosas publicaciones, como ‘El arte de no amargarse la vida’ o ‘Las gafas de la felicidad’, el especialista ofrece en este nuevo libro estrategias y experiencias de personas emocionalmente fuertes y felices.

Rafael Santandreu estuvo presente este lunes en Córdoba (Ronda de los Tejares, 32), cuyo aforo se agotó para escuchar sus reflexiones, estuvo este martes 5 de junio en Sevilla en una nueva sesión del Aula de Cultura de ABC de Sevilla, que dirige el escritor y columnista Francisco Robles y que cuenta con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Cajasol

Durante su intervención, Rafael Santandreu quiso subrayar que permanecer felices mucho tiempo es posible aunque requiere práctica. Se puede ser feliz todo el tiempo, aunque puede incluir dolor y sufrimiento. Aunque ello puede ser compatible con la felicidad, afirmó. Santandreu, uno de los psicólogos más prestigiosos del país, defendió su tesis de que uno de los errores de la educación es obligar a los niños a estudiar. Debería ser voluntario, afirmó. Habló también sobre el hecho de si me despiden del trabajo da igual, puede ser una oportunidad, o si te deja tu mujer también. Es mucho mejor no preocuparse. La fuerza del disfrute es mucho más impresionante que la de la preocupación. «Pruébalo, llegarías mucho más lejos», sentenció.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.