El espacio peatonal junto a la Sala ‘El Comercial’ de la Fundación Cajasol en Huelva acogió este viernes 30 de octubre la última sesión de su V Ciclo de Jazz en la Cuarta, que pone el broche final con la actuación de Antonia Ferrá (NIA) y su Jazz Quartet. Nia, desde que se subiera por primera vez a los 14 años a un escenario en Mallorca, no ha dejado de aprender y crecer en el mundo de la música. Estudió en Factoría de Músics en Mallorca y en el Conservatorio del Liceo en Barcelona, formando parte de su Aula de Música Moderna i Jazz, ha formado parte del coro de góspel del mismo Gospel Messengers y del Soul Choir, y en la actualidad es directora del coro de música moderna Monday Choir.

Con esta actuación la Fundación Cajasol cierra su Ciclo de Jazz en la Cuarta, agradeciendo al Ayuntamiento de Huelva su disponibilidad, colaboración y atención, a Música Fundamental por la producción de este evento, y a toda la ciudadanía onubense, que se ha volcado con nuestros conciertos. Han sido cuatro actuaciones, cada viernes de octubre, que han supuesto cuatro citas de música compartida, al aire libre, disfrutando del jazz, en un espacio peatonal, con el marco incomparable de un edificio histórico, El Comercial, un lugar emblemático, querido y respetado por los onubenses, testigo de momentos, hitos y vivencias de nuestra historia local, al que se ha acercado un público de todas las edades, más de 200 personas, respetando todas las medidas de seguridad, en un espacio seguro.

 

Por el ciclo han pasado este año artistas como Lovis G y su homenaje a Ella Fitzgerarld, Mario Pousada con su Gypsy Quartet, The Pearl Jivers y este viernes finalmente Antonia Ferrá y su Jazz Quartet, que cerraron un ciclo que ha llenado de vida y música nuestras calles.

De otro lado, este ciclo también ha supuesto, una vez más, la apuesta de la Fundación Cajasol por la cultura, por los creadores, y por todos esos profesionales que contribuyen a que eventos como éste sean posibles: técnicos de sonido, personal de limpieza, encargados de seguridad, etc, en unos duros momentos para todos, y en especial para un sector que en momentos de crisis, lamentablemente, se ve siempre perjudicado.

La Fundación Cajasol sigue apostando por la cultura como motor de desarrollo económico y también como una necesidad intrínseca al ser humano, por eso además, en esta ciudad ofrece sus eventos culturales de manera gratuita para que todas las personas tengan acceso a la cultura, haciéndola universal. Cultura para todos.

 

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.