El escritor Emilio del Río se ha sentado junto a Alejandra Navarro González de la Higuera para presentar su último libro “Pequeña Historia de la Mitología Clásica” dentro del Aula de Cultura ABC de Sevilla. Emilio del Río además de comunicador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid se define como un activista por las humanidades clásicas.

En este trabajo, el autor hace una revisión de los dioses más destacados de la mitología grecolatina como son Júpiter, Baco, Venus, Marte o Mercurio, con el objetivo de traer a la actualidad la cultura clásica, empleando para ello notas de humor y sarcasmo.  De esta manera, el caballo alado Pegasus podría ser ahora, según el autor, todo un espía de las conversaciones de móviles de los dioses y Narciso, autor del primer selfie y un adicto de las redes sociales.

A lo largo de su presentación, el riojano se refirió a Andalucía como “la mejor expresión del espíritu romano”. Asimismo, aludió a la figura de Hércules, como fundador de la ciudad de Sevilla o el dios Baco, divinidad vinculada al vino y que tal y como afirmaba el autor, bien podría ser patrón de la capital hispalense o de su propia región, la Rioja.

Tras realizar esta aproximación humorística y metafórica a los mitos recogidos en su libro, el escritor hizo referencia a algunas de las canciones españolas más populares, así como películas que conectó con escenas mitológicas. Cantantes como Karina o Luis Aguilé fueron relacionados con Cupido o Sísifo mientras que el novelista Albert Camus fue vinculado con Pigmalión , un escultor que se enamoró de su creación y que sirvió de inspiración para Bernard Shaw en su película “My Fair Lady”.

El Aula de Cultura de ABC de Sevilla se trata de una actividad organizada por el periódico ABC que cuenta con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación Cajasol.

Fundación Cajasol
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.