La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz ha reunido hoy, lunes 23 de octubre, a los seis alcaldes de la Bahía de Cádiz en una nueva sesión de los Encuentros SER a la que han asistido también Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Antonio Yélamo, delegado de Prisa Media en Andalucía, y Lourdes Acosta, directora de Radio Cádiz.

Los máximos responsables de los ayuntamientos de Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota y San Fernando se han sentado ante los micrófonos de Radio Cádiz para abordar los principales retos de la bahía gaditana como comarca.

Los protagonistas en esta ocasión han sido Aurora Salvador (IU), alcaldesa de Puerto Real, y Bruno García (PP), alcalde de Cádiz, tras sus primeros meses en el cargo desde que fueran elegidos, junto a José María Román (PSOE), de Chiclana; Germán Beardo (PP), de El Puerto; Javier Ruiz Arana (PSOE), de Rota; y Patricia Cavada (PSOE), de San Fernando.

Los alcaldes y alcaldesas han abordado el arranque del nuevo mandato, las preocupaciones comunes de cada ayuntamiento, los retos conjuntos en materia de financiación, infraestructuras y proyectos de mejora, el suministro de agua, el desarrollo de la bahía de Cádiz como comarca o el futuro de la mancomunidad.

Una de las cuestiones que no podía faltar es el proyecto Spor Tech del Cádiz CF, del que José María Román, regidor de Chiclana, ha señalado que «es un proyecto maravilloso para todos», coincidiendo con el responsable de El Puerto, que ha manifestado que “hay que aprovechar la capacidad financiera que ha traído la financiación de La Liga”.

Con respecto a los presupuestos, la alcaldesa de San Fernando ha manifestado su esperanza de que se aprueben «antes de que termine el año», algo que también espera el responsable municipal de Rota, aunque también ha expresado la «dificultad de encajar todas las inversiones que queremos acometer». Por su parte, Bruno García ha anunciado que en Cádiz serán «los más sociales de la historia».

Aurora Salvador, alcaldesa de Puerto Real, ha defendido que los terrenos del municipio «sean industriales». «Seguimos creyendo en eso y lo intentaremos todo lo posible», ha enfatizado.

Durante la emisión, varios niños gaditanos han realizado preguntas a los alcaldes sobre la necesidad de contar con árboles en los patios de los colegios, la posibilidad de jugar a la pelota en la calle, etc.